DIABETES MELLITUS
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles de azúcar elevados en sangre. Esta causada por un fallo en la secreción ó en la utilización de la insulina, que es una hormona que se segrega en el páncreas.
Los dos grupos más importantes son:
- La tipo I, también llamada infanto juvenil ó insulinodependiente.
- La tipo II ó de la madurez, casi siempre asociada a obesidad.
SÍNTOMAS
La sospecha de Diabetes habitualmente es por los síntomas que produce, presentando el paciente:
- Polidipsia (beber mucho líquido).
- Poliuria (orinar mucho).
- Polifagia (aumento del apetito).
- Pérdida de peso.
- Visión borrosa.
- Sed.
- Astenia (cansancio).
No siempre están todos los síntomas presentes, e incluso en ocasiones puede ser asintomática.
Si existe sospecha clínica, el diagnóstico se realizará mediante una analítica en sangre y orina.
COMPLICACIONES
Los niveles de glucosa elevados en sangre pueden ocasionar a corto y largo plazo alteraciones en otros órganos, por ejemplo en las arterias, nervios, etc, dando lugar a las complicaciones de la Diabetes mellitus: Retinopatía diabética, Nefropatía diabética, Neuropatía diabética, Cardiopatía isquémica…
TRATAMIENTO
Tras confirmar el diagnóstico y el tipo de Diabetes Mellitus, la Dra. Laín Alonso indicará el tratamiento más adecuado para cada paciente.
El tratamiento de la diabetes implica, siempre, hábitos saludables en cuanto a la dieta y ejercicio, además de fármacos que pueden ser antidiabéticos orales y/o insulina.
Desde hace aproximadamente 5 años, disponemos además de otro tipo de fármacos que, aunque se inyectan, no son insulina y que se pueden administrar una vez a la semana.
EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA
Es imprescindible el conocimiento de la Diabetes Mellitus por parte del paciente, para que tome parte activa en el tratamiento y control de la enfermedad.
Es una enfermedad crónica y evolutiva, por lo que la realización de autocontroles de glucosa en sangre capilar puede ser necesaria en ocasiones para ajustar el tratamiento: dosis de insulina ó de antidiabéticos orales.
Además, periodicamente la Dra. Laín Alonso le prescribirá analítica en sangre y orina para evaluar otros parámetros además de la glucosa, como son la Hemoglobina Glicosilada -prueba imprescindible para el control y manejo de la enfermedad-, niveles de Colesterol, Triglicéridos, Microalbuminuria, etc. y derivará a otros especialistas para evaluar las posibles complicaciones como por ejemplo la Retinopatía diabética.